GENERACIÓN 2021A-2022B
Nombre completo | Tema de Tesis | Director de Tesis | Co-directores | Lectores |
---|---|---|---|---|
Ballesteros Méndez Félix de Jesús | Gestión de crisis ante el COVID-19 en la Universidad de Guadalajara. Impacto en el proceso de E-A de estudiantes de posgrado en CUCEA | Dr. Adrián Acosta Silva |
|
|
Castellanos Campos Brenda Patricia | El abandono escolar en las Instituciones de Educación Superior: el caso de la Licenciatura de Negocios Internacionales en CUCIÉNEGA | Dra. María Isabel Enciso Ávila |
|
|
León Patiño Carlos Alberto | La integración estudiantil como mecanismo de retención. Caso de un programa tradicional y un multidisciplinario | Dr. Adrián Acosta Silva | Dr. Ducange Medor Bertho |
|
Pérez Padilla Yohnathan Jahaziel | Salario emocional y satisfacción laboral, análisis de las condiciones institucionales y percepción del personal administrativo desde una perspectiva psicológica y de gestión en el CUCEA | Dr. Iván Alejandro Salas Durazo | ||
Prado Anthony | Las competencias globales en estudiantes de licenciatura. Caso CUCEA | Dra. Wendy Díaz Pérez |
|
|
Rengifo Mattos Laura Estefanía | Una comparación de los itinerarios previos de estudiantes de maestría de ciencias biológicas y agropecuarias respecto a los de ciencias económicas administrativas. | Dr. Jordi Planas Coll | Dra. Edith Rivas Sepúlveda |
|
Ruelas Morales Jonathan Ulises | El impacto de la experiencia laboral durante los estudios en estudiantes de licenciatura. Caso de Administración y Políticas Públicas | Dra. Lourdes Nayeli Quevedo Huerta | Dra. Edith Rivas Sepúlveda |
|
GENERACIÓN 2021B-2023A
Nombre completo | Tema de Tesis | Director de Tesis | Co-directores | Lectores |
---|---|---|---|---|
Colores Yerenas Ericka Vianey | Gestión universitaria, innovación e impacto del conocimiento en las industrias creativas | Ricardo Pérez Mora | ||
De Nova Morales Eva | Efectos de la Gestión y Políticas de la Educación Superior en Instituciones de Absorción de Demanda en ZMG | Dra. Rosa Alicia Rojas Paredes |
|
|
Gómez Mascot Enya Judith | El modelo asistencialista en la creación de la política de inclusión para las personas con discapacidad de la Universidad de Guadalajara: Sesgo para una política efectiva. | Jessica Georgina Arroyo De Anda | Dr. David Elicerio Conchas |
|
Reinaga Curiel Alan Francisco | Desarrollo de un nuevo modelo de gestión enseñanza aprendizaje enfocado en las TIC y TAC para el Centro Superior en Tecnologías de Información S.C (UNISITE). | Dra. Siria Padilla Partida |
|
|
Santiago Fong Carlos Alfredo | Estrategias integrales y coeducativas para atender y combatir la violencia hacia las personas LGTBIQ+ en el contexto educativo de la UdeG | Nicté Soledad Castañeda Camey |
|
GENERACIÓN 2022B-2024A
Nombre completo | Tema de Tesis | Director de Tesis | Co-directores | Lector |
---|---|---|---|---|
Adame Alaniz Martha Teresa | La gobernanza en el desempeño institucional de la investigación y el posgrado: el caso de la Universidad Autónoma de Nayarit, 2009-2022 | Dr Adrián Acosta Silva | Dra. Sandra Judith Gómez González | Dra. María del Refugio Navarro Hernández |
Castillo Davila Laura Belen | Percepción de los estudiantes de una UPE sobre los cambios institucionales para su formación a raíz de la pandemia 2020- 2022 | Dra. Jessica Georgina Arroyo de Anda | Dra. Maribel Castillo Díaz | Dra. Blanca Delgado Melgarejo |
Gomez Ibarra Haydee Jacqueline | Estudio sistémico de gestión para la acreditación de programas educativos de pregrado, CUCEA, Universidad de Guadalajara, periodo 2015-2021 | Dr. José Luis Santana Medina | ||
Roman Urbina Lilia Carolina | Experiencias de mujeres estudiantes en los programas de ingeniería con orientación en administración y negocios y en tecnologías de la información y comunicación de Instituciones de Educación Superior Tecnológicas del Área Metropolitana de Guadalajara | Dr. José Navarro Cendejas |
GENERACIÓN 2023B-2025A
Nombre completo | Tema de Tesis | Director de Tesis | Co-directores | Lectores |
---|---|---|---|---|
Altamirano Flores Luis Fernando | Política transversal de cultura de paz en la Universidad de Guadalajara: retos, oportunidades y perspectivas | Dra. Nicté Soledad Castañeda Camey | Mtro. Jose Arturo Martínez Pardo |
|
Avila Lopez Zaarahi | La no inserción universitaria en alumnos de nivel Medio Superior: Centrándose en el estudio del caso de La Preparatoria Regional de Jocotepec. | Dr. Iván Alejandro Salas Durazo |
|
|
Barajas Hernandez Luz Maria | Gestión académica y Sistema de pensiones y jubilaciones en La Universidad de Guadalajara | Dra. Rosa Alicia Rojas Paredes |
|
|
Curiel Anaya Santos De Jesus | Entre el Liderazgo y la Gestión: El Rol de la Rectoría | Dra. Edith Rivas Sepúlveda | Dra. Martha Elena Vázquez Arías |
|
Flores Medina Brenda Carolina | La docencia universitaria y la política de perspectiva de género en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas | Dra. Tania Marcela Hernández |
|
|
Gallardo Guzman Claudia Teresa | El Servicio Profesional de Carrera y su Impacto en la Gestión Administrativa: Un Estudio en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara | Dr. Pedro Octavio Arce Casas |
|
|
Huerta Castañeda Monica Alejandra | Análisis de la estructura organizacional y la transdisciplinariedad en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas: el caso de la Licenciatura en Tecnologías de la Información. | Dr. Lucio Flores Payán |
|
|
Landa Mora Jose Tomas | Neurodiversidad en la Educación Superior: Percepción de los estudiantes para la atención de sus necesidades | Dr. José Navarro Cendejas |
|
|
Lazaro Nava Juan Levid | La tercera función sustantiva de la universidad, un análisis del valor formativo de las actividades artístico-culturales preponderantes en el CUCEA de la Universidad de Guadalajara | Dr. Efrén Orozco López |
|
|
Lopez De La Cruz Marco Ivan | Diagnóstico de la articulación de los planes y proyectos institucionales del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible | Dr. Francisco Javier Sahagún Sánchez |
|
|
Rodriguez Gomez Susana Anabel | Itinerarios profesionales de los docentes de la carrera de abogado en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades | Dra. María Isabel Enciso Ávila | Dra. Larisa Flores Valenzuela |
|
Rodriguez Ortiz Diana | El trabajo docente en el aula, con apoyo de las TIC, en la Educación Media Superior: la brecha y alfabetización digital | Dr. Joaquín Reyes Lara |
|
|
Vega Sanchez Mario Alberto | Diversidad de estudiantes vs modalidades de maestría en la unidad de posgrados del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas | Dr. Jordi Planas Coll |
|
GENERACIÓN 2024B-2026A
Nombre completo | Tema de Tesis | Director de Tesis | Co-directores | Lector |
---|---|---|---|---|
Campos Torres Jorge Carlos | Análisis comparativo de políticas de inclusión en universidades del occidente de México. | Dra. Sandra Judith Gómez González | ||
Garcia Gomez Griselda | Análisis de los obstáculos institucionales, personales y profesionales a los que se enfrentan las investigadoras de la Universidad de Guadalajara (UDG) en la permanencia y promoción en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). | Dra. Jessica Georgina Arroyo De Anda | ||
Macarena Lopez Luis Alfonso | La inteligencia artificial en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior |
Dr. Emmanuel Delva Benavidez | Dr. Jorge Antonio Leos Navarro | |
Macias Gradilla Edmundo | El impacto de los programas sociales en la educación Superior en el estado de Jalisco | Dra. Erica Ochoa Rosas | ||
Martinez Zepeda Maria Fernanda | Análisis de las principales problemáticas que enfrentan los académicos del CUCEA en el diseño e implementación de los syllabus en su práctica docente | Dra. Diana Rojo Morales | Dra. Lourdes Nayeli Quevedo Huerta | |
Ramos Diaz Martin | Inclusión educativa y sus principales retos en la educación superior desde un enfoque de los derechos humanos. Caso: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas |
Dra. Elsa Rodríguez Rodríguez | ||
Sepulveda De La Cerda Berenice | Análisis de los factores que contribuyen al éxito en la titulación de los estudiantes de posgrados de la UDG en comparación al ITESO. |
Dra. Mónica Ramírez Mata | ||
Trujillo Chavez Monica | Percepción de los investigadores ante el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII) y las políticas institucionales: un estudio comparativo entre ITESO y CUCEA | Dr. Ricardo Pérez Mora |