| Dra. Sonia Reynaga Obregón Miembro de la junta Académica | |
|---|---|
|
|
* Doctorado en Sociologia por la Universidad de Guadalajara.
* Investigador Nacional nivel 1, en el Sistema Nacional de Investigadores. Perfil PRODEP. * Cuerpo académico UDG-CA-154 Estudios sobre la Universidad. * LIE: Políticas públicas, transversalidad y cambio institucional en la Educación Superior. Coordinadora de PE de posgrado, Jefa de Departamento, Jefa de Unidad para el Desarrollo del Personal Académico, Coordinadora de Investigación y Posgrado, Coordinadora General Académica, Coordinadora de Extensión de CUCEA. Otros cargos en organismos externos: Directora General de Educación Superior de la SES-SEP, Presidenta COMEPO, Jefa Delegación México ante la UNESCO para la Educación Superior. Premios y reconocimientos: Galardón otorgado por el H. Consejo General Académico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes por trayectoria académica, Presea Académica Enrique Díaz de León, Nombramiento del Auditorio "Dra. Sonia Reynaga Obregón" de la Universidad Latina de Veracruz.
|
| Dra. Lourdes Nayeli Quevedo Huerta Miembro de la junta Académica | |
|
|
*Doctorado en Educación por la Universidad de Guadalajara.
*Investigador Nacional nivel 1, en el Sistema Nacional de Investigadores. *Perfil PRODEP * Cuerpo académico: UDG-CA-829-Políticas públicas para la calidad educativa. *LIE: Políticas públicas, transversalidad y cambio institucional en la Educación Superior. Es doctora en Educación por la Universidad de Guadalajara y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 (2025-2028). Cuenta con posdoctorado CONACyT en el CUCEA y más de 30 años de experiencia en docencia e investigación en educación superior. Es profesora investigadora titular en la Universidad de Guadalajara y coordinadora del Doctorado en Gestión de la Educación Superior en el CUCEA. Ha publicado diversos trabajos sobre financiamiento, privatización y trayectorias en la educación superior. Su trayectoria combina gestión académica, formación de posgrado y participación activa en foros y proyectos de investigación educativa. |
| Dra. Rosa Alicia Rojas Paredes Miembro de la junta Académica | |
|
|
* Doctorado en Cooperación y Bienestar Social por la Universidad de Oviedo.
* Investigador Nacional nivel 1, en el Sistema Nacional de Investigadores. Perfil PRODEP. * Cuerpo académico: Departamento de Recursos Humanos * LIE: Futuro e innovación de la educación superior Doctora en Cooperación y Bienestar Social, quien destaca por su trayectoria en investigación y educación superior. Cuenta con formación en Sociología y Educación, además de diplomados en políticas públicas, equidad de género y desarrollo sustentable de instituciones como la UCLA. |
| Dr. Ricardo Pérez Mora Miembro de la junta Académica | |
|
|
* Doctor en Educación por la Universidad de Guadalajara.
* Investigador Nacional nivel 3, en el Sistema Nacional de Investigadores. * Perfil PRODEP. * Cuerpo académico: UDG-CA-508 Investigación educativa y estudios sobre la universidad. * LIE: Políticas públicas, transversalidad y cambio institucional en la Educación Superior. Doctor en Educación. Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara, adscrito al departamento de Políticas Públicas del CUCEA. Actualmente Coordinador del Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos del Centro Universitario de Guadalajara de la Universidad de Guadalajara. Soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III y Perfil PRODEP. Asimismo, soy Coordinador en el GT Internacional “Ciencia Social Politizada” de CLACSO y Coordinador General de la Red de Estudios sobre Instituciones Educativas en México. Mis líneas de investigación son: "Sociología de la Universidad", "Actores y políticas de la educación superior" y "Producción y movilización del conocimiento". |
|
|
|
| Dr. Juan Carlos Silas Casillas Miembro de la junta Académica | |
|
|
*Doctorado en Política y Liderazgo Educativo por la Universidad de Kansas.
*Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1. *Perfil PRODEP * Cuerpo académico UDG-CA-829-Políticas públicas para la calidad educativa
Doctor en Política y Liderazgo Educativo (Universidad de Kansas); maestro en Educación (UNIVA); licenciado en Psicología (UNIVA). En ITESO, profesor investigador (2008-a la fecha). |




