| Actor con el que se vincula | Actividad de Retribución Social (RS) | Evidencia |
|---|---|---|
| Organismos Gubernamentales y Política Pública (Nacional y Municipal) | ||
| DIF Nacional | Colaboración en el Grupo de Trabajo para el Modelo de Evaluación y Certificación de Centros de Asistencia Social para NNA. | Ver evidencia |
| Gobiernos Municipales (Zapotlán el Grande, Guadalajara) | Co-dirección de proyectos de investigación para Modelos de Justicia Cívica y Cultura de Paz (Caso Zapotlán el Grande). | Ver evidencia |
| Gobiernos Municipales (Guadalajara) | Participación en el diseño y fortalecimiento de políticas públicas como "Senderos Seguros", la "Agencia Metropolitana de Gestión de Residuos" y "El Consejo municipal de arte público". | Ver evidencia |
| Servidores Públicos (Municipal) | Impartición del "Diplomado en Finanzas Públicas Municipales" para la operación responsable de la hacienda pública. | Ver evidencia |
| Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres | Impartición del taller "Elaboración de proyectos con perspectiva de género" del programa Asociaciones para la Igualdad 2020. | Ver evidencia |
| Dirección de Educación (Municipal) | Colaboración para fortalecer la vinculación y celebrar convenios para la capacitación de servidores públicos. | Ver evidencia |
| Organismos Internacionales y Redes Globales | ||
| UNICEF México | Colaboración (junto con DIF Nacional) en el grupo de trabajo para la evaluación y certificación de Centros de Asistencia Social. | Ver evidencia |
| Geoparque Mundial UNESCO Mixteca Alta | Capacitación continua (anual 2022-2025) a guías locales en temas de cuidado y defensa del territorio y autonomía indígena. | Ver evidencia |
| Cátedra UNESCO (Género, Liderazgo y Equidad / Juventud) | Participación en la Conferencia Mundial de Educación Superior (UNESCO París), Semana de prevención de la violencia, y organización del encuentro "Voces que Transforman". | Ver evidencia |
| Redes Académicas (América Latina) | Participación en reuniones de trabajo (Co-Inspire) sobre prácticas de transversalización de políticas de igualdad de género en IES. | Ver evidencia |
| Redes Académicas Nacionales y Vinculación IES (Interinstitucional) | ||
| Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) | Representación institucional en la Red Nacional por una Cultura de Responsabilidad Social (RENACRES) y coordinación del estudio diagnóstico. | Ver evidencia |
| ANUIES | Participación en el Proyecto de Investigación sobre las IES y la sociedad universitaria en tiempos de pandemia (con enfoque de género). | Ver evidencia |
| CONAHCYT (Programas PNPC) | Colaboración en la formación de recursos humanos de otros posgrados de calidad, impartiendo seminarios especializados (ej. Género y Liderazgo). | Ver evidencia |
| Instituciones de Educación Superior (IES) | Moderación en mesas de trabajo sobre TICs y buenas prácticas para el regreso a actividades presenciales; análisis de problemáticas de IES. | Ver evidencia |
| Academia Jalisciense de Ciencias | Presentación editorial del libro "Construyendo Espacios de Igualdad" ante la comunidad de la academia. | Ver evidencia |
| Cátedra UNESCO de la JUVENTUD | Miembros del equipo de la Cátedra para participar en proyectos de investigación y actividades de difusión y extensión | Ver evidencia |
| Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y Grupos Comunitarios | ||
| SER MIXE A.C. | Fortalecimiento institucional, planeación estratégica y formación de promotores de educación. | Ver evidencia |
| INDESO A.C. | Colaboración en proyectos ("Derechos de las adolescencias") para dar talleres de salud sexual y reproductiva a jóvenes de secundaria. | Ver evidencia |
| INDESO A.C. y Comunidades Indígenas | Realización de talleres y conversatorios sobre Derechos Humanos y perspectiva de género con mujeres indígenas (Bolaños y AMG). | Ver evidencia |
| Huentitán, Resistencia A.C. | Diseño e implementación de un programa de educación ambiental y sensibilización con la naturaleza (huertos urbanos, senderismo) con la comunidad. | Ver evidencia |
| Grupos Sociales (Jóvenes y Adultos Mayores) | Creación de material multimedia para la difusión de actividades parlamentarias y políticas públicas, dando foro a estos grupos. (en vinculación con el Instituto con el Dr. Gilberto Guevara Niebla) | Ver evidencia |
| Grupos Feministas y Sociedad Civil | Coordinación de actividades (tendederos, talleres) y apoyo en la marcha del 8M; fundación del grupo "Desayuno Feminista" para intervención e investigación. | Ver evidencia |
| CODISE / Instituto de la Mujer | Participación en webinars y foros sobre violencia de género. | Ver evidencia |
| Sector Educativo (Nivel Medio Superior y Divulgación) | ||
| Sistema de Educación Media Superior (SEMS) - (Preparatoria R. de Jocotepec) | Tutoría y acompañamiento a estudiantes de bachillerato en su trayectoria académica y proyecto de vida. | Ver evidencia |
| Sistema de Educación Media Superior (SEMS) - (Preparatoria de Tonalá) | Asesoría a estudiantes para proyectos de innovación; organización de "Cine Ambiental en tu prepa"; gestión de talleres (Google); aplicación de examen Piense II. | Ver evidencia |
| Museo de Ciencias Ambientales | Colaboración en la elaboración de guías pedagógicas ("Erupciones volcánicas") y organización de programas de divulgación ("Crónicas del Antropoceno"). | Ver evidencia |
| Estudiantes de Bachillerato (Preparatoria 13) | Presentación del libro "Cultura de Paz: Equidad y Democracia" para incentivar la reflexión y acción comunitaria. | Ver evidencia |
| Estudiantes de Educación Básica | Organización del evento de divulgación científica "Pregúntale a la ciencia" para estudiantes de primer semestre. | Ver evidencia |
| Estudiantes (Olimpiadas) | Asesoría para las Olimpiadas de Química. | Ver evidencia |
| Público General y Creación de Herramientas de Acceso Abierto | ||
| Público General / Sociedad | Creación y publicación de un "Aplicativo para estimar la apropiación de cultura de paz" (Google Sheets de acceso público). | Ver evidencia |
| Público General / Sociedad | Conferencias de sensibilización abiertas al público (ej. "Cyberbullying entre la prevención y la sensibilización"). | Ver evidencia |
| Público General / Comunidad Académica | Publicación de libros (impresos y digitales) de diagnóstico y propuesta: "La retribución social en los posgrados", "Jalisco a futuro", "Jalisco después del COVID-19". | Ver evidencia |
| Público General / Medios de Comunicación | Publicación periodística (Diario Milenio) visibilizando la violencia contra activistas de género. | Ver evidencia |
| Público General (FIL, Biblioteca Pública) | Presentaciones de libros ("Cultura de Paz", "Voces interculturales", "Ellas al frente") en foros de alta difusión. | Ver evidencia |
| Formación de RRHH y Fortalecimiento Interno (con impacto externo) | ||
| Comunidad Universitaria (UdeG) | Colaboración en el diseño e implementación de la Encuesta de género "Nuestras Voces" y el programa "DID (Detectó, Identificó y Denunció)". | Ver evidencia |
| Comunidad Universitaria (UdeG) | Impartición de cursos y talleres para la Defensoría de los Derechos Universitarios y el Programa de Cultura de Paz (CUCEA) sobre acoso, hostigamiento, DDHH y género. | Ver evidencia |
| Comunidad Académica (UdeG) | Participación como asistente de investigación en el "Estudio diagnóstico y prospectivo del posgrado del CUCEA". | Ver evidencia |
| Comunidad Académica (Congresos) | Participación como moderador en coloquios coordinación y participación en mesas de congresos nacionales e internacionales (Emprendimiento, Sociología). | Ver evidencia |